PRIMERA
TAREA
Derechos
humanos y la mujer
|
PRODUCTO:
Pizarra colaborativa (Padlet, Pinterest, Sway……)
|
ACTIVIDAD Nº 1.- CIUDADANOS ACTIVOS
|
Tiempo: 4 sesiones
|
1º- Lee la carta de los derechos
humanos de la Naciones Unidas en inglés y francés y haz un listado de los 30
derechos en español.
2º- Durante 3 semanas llevad en
casa un seguimiento diario de los derechos humanos en dos medios de prensa
anotando en esta página excel estos datos en inglés y francés: fecha, tipo de
artículo, fuente, autor, contenido, derecho humano y si ha sido aplicado,
denegado, protegido o vulnerado
|
|
3º EN EL PRODUCTO: Elaborad un póster con Padlet
o Sway en inglés y francés que incluya vuestra hoja excel y vuestras
conclusiones resaltando los cuatro puntos de vista: 1. derechos humanos que se
han puesto en práctica , 2. derechos humanos que se han negado, 3. derechos
humanos que se han protegido, y 4. derechos humanos que se han vulnerado.
Detalles a incluir en los posters: los derechos presentados, el nº de artículos
encontrado por cada una de esas cuatro categorías de derecho, los temas de los
artículos, la fuente, gráficos y fotos de los artículos para incluir si cabe, y
DESTACAR el papel que habéis observado que la mujer ha tenido en ellos. Los
enlaces a los posters tendréis que subirlos al padlet “ERASMUS+ KA219 "ACTIVE CITIZENS" ”
que encontraréis aquí: http://rycenglish.blogspot.com/
ACTIVIDAD
Nº 2.- Mujeres matemáticas
|
Tiempo:
1 sesión
|
Las mujeres también han tenido a lo largo de la
historia muchas y serias dificultades para introducirse en el mundo de la
ciencia y en concreto en el de las matemáticas. Vamos a daros un listado de
mujeres que han hecho importantes aportaciones matemáticas a lo largo de la
historia. Cada grupo debe elegir una mujer matemática e investigar un poco
sobre su vida, haciendo especial hincapié en las dificultades que pudieron
encontrar en su época por el hecho de ser mujeres y las principales
aportaciones que realizaron a las matemáticas.
Para elegir la mujer sobre la que vais a
investigar tenéis que visitar el siguiente enlace y ver este video.
Las investigaciones de cada grupo se pondrán al siguiente padlet:
ACTIVIDAD Nº 3.- Día contra la violencia de género
|
Tiempo: 1 sesión
|
ACTIVIDAD
Nº 4.- MICROTEATRO
|
Tiempo:
1 sesión
|
En Madrid esta aventura de MICROTEATRO se ha
transformado en cultura y ocio y el barrio de Malasaña es una referencia
internacional para disfrutar de un buen teatro, poder tomar unas cañas y
disfrutar de la amistad. Ahí puedes amar, respetar y disfrutar como en nuestro
instituto. Lo vas a hacer. No busques más y sumérgete en las historias que
contarás. Te esperamos el 23 de noviembre en el Día contra la Violencia de
Género. (Se elegirán las dos obras más representativas, a partir de un ensayo
previo). Tiempo de duración de cada historia entre 3 y 5 minutos.